Productores de Caña Enfrentan Desafíos

La zafra de caña en El Mante no está siendo fácil. Entre febrero y marzo, los rendimientos han sufrido una caída significativa, lo cual preocupa profundamente a los productores. El problema, según ellos, se debe a la sequía que ha causado un grave estrés hídrico en la región de Xicoténcatl.

Los números hablan por sí mismos: el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca) informa que los rendimientos fueron de 87 toneladas por hectárea en diciembre, pero cayeron a 76 en enero y luego a solo 37 en febrero. En comparación, el promedio nacional es de 71 toneladas, lo que resalta aún más la difícil situación de El Mante, con un promedio de 63.93 toneladas por hectárea.

Los agricultores están en un momento crítico, ya que un bajo rendimiento podría afectar el Karbe y, inevitablemente, los precios de la tonelada de caña. La caída en los precios del azúcar solo complica la situación.

Como respuesta a esta crisis, los productores han bloqueado los almacenes del Ingenio Mante, impidiendo la salida de los camiones cargados de azúcar. Desde el inicio de este bloqueo el 13 de marzo, ha sido una acción coordinada entre cañeros a nivel nacional, quienes exigen el cumplimiento de las cuotas de exportación. Eusebio Zamarripa Maldonado, un representante de la ULPCA, ha señalado que no levantarán el bloqueo hasta que las industrias demuestren que están cumpliendo con sus responsabilidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *