Es falso el mensaje que alerta que comercios de Veracruz cerrarán por coronavirus

La funcionaria a la que le atribuyen el mensaje asegura que es falso, y las autoridades niegan que se haya notificado el cierre de las tiendas

Un supuesto aviso del gobierno de Veracruz que circula por Whatsapp ha generado pánico entre la población. El mensaje dice que por el COVID-19, las tiendas cerrarán, por lo que invita a la ciudadanía a comprar “todo lo que realmente necesiten como comida” antes del 20 de marzo. Pero esto es falso, el gobierno pide no hacer compras de pánico. 

El mensaje apócrifo fue atribuido a Mariana Trinidad Viveros Aguirre, quien es Regidora Quinta del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, en Veracruz. Supuestamente, la regidora “informa” que tiendas de conveniencia y de préstamos suspenderán sus actividades. Motivo por el que se solicita “pagar deudas” y “comprar todo lo que se necesita”. 

La regidora desmiente los hechos 

Animal Político consultó a Viveros Aguirre, la supuesta autora del aviso, quien señaló que todo se trata de una noticia falsa y negó que ella fuera la autora de la alerta. “Me deslindo de la autoría de este comunicado, pues no pertenezco a la comisión de salud municipal, ni al comité de salud estatal ni nacional”, señaló.

Dijo también no tener conocimiento del cierre de negocios comerciales, “pues esa decisión le corresponde única y exclusivamente a los propietarios de los mismos”. Además aclaró que hasta este momento no hay desabasto de víveres.

La regidora advirtió que “el objetivo de ese mensaje es crear caos, miedo e incertidumbre social, con el objetivo de desestabilizar la buena disciplina de la ciudadanía en nuestro municipio para hacer frente al virus, así como también dañar mi imagen pública”. 

Viveros Aguirre pidió a la ciudadanía a no realizar compras de pánico, no difundir noticias falsas que provoquen alarma y psicosis entre la población, y seguir las recomendaciones oficiales para evitar la propagación del virus. 

En su cuenta de Facebook Viveros Aguirre, también compartió notas publicadas en diarios locales en donde se deslinda del mensaje y pide no hacer compras de pánico. 

Les comparto las diferentes entrevistas que di a los medios de comunicación para desmentir el comunicado con información…

Posted by Mariana Trinidad Viveros Aguirre on Tuesday, March 17, 2020

Comercios no han notificado que cerraran 

El ayuntamiento de Martinez de la Torre, donde se originó la desinformación explicó en su página oficial que no hay notificación de que cerrarán comercios. 

El alcalde José De la Torre, señaló que circuló “información falsa de que cerrarán algunas empresas de autoservicio, tortillerías o purificadoras de agua, lo cual es totalmente falso. No hay una notificación oficial de que cerrarán, hasta ahora hay suficiente abastecimiento, pero es importante que la población no haga compras de pánico”.

También recomendaron a la población tomar medidas preventivas como: lavarse las manos constantemente, hidratarse, evitar acudir a lugares donde haya alta concentración de personas y salir de casa si no es necesario. 

Pidió a la población “para realizar compras y trámites en bancos o dependencias gubernamentales sólo acudir una persona por familia”. Así como evitar exponer a niños y personas de la tercera edad.

¿Cuales son las acciones reales del gobierno de Veracruz? 

En un comunicado, el Gobierno de Veracruz informó que la estrategia Estatal contra el coronavirus, al 17 de marzo de 2020, consiste en seguir las medidas básicas de prevención: lavarse las manos con frecuencia, estornudo de etiqueta, saludo a distancia y permanecer en el hogar en caso de presentar síntomas; así como priorizar el cuidado de los adultos mayores.

También recomiendan suspender temporalmente las actividades no esenciales en los sectores público, social y privado, evitando así concentraciones de más de 5 mil personas.

Desde este martes 17 de marzo se suspendieron las clases en los municipios de Veracruz; Boca del Río; Medellín, y Alvarado para prevenir posibles casos de COVID-19.

En conferencia de prensa, el titular de Educación estatal, Zenyazen Escobar García, explicó que esta decisión se tomó con base a las peticiones del gobierno federal para aplicar acciones por regiones.

El gobierno de Veracruz creó un micrositio para que la población pueda acceder a información oficial en esta liga.

Animal Político